...SECTOR LACTEO...

El sector lácteo en Colombia tiene una participación importante dentro de toda la industria manufacturera del país, representa el 3.5% del total de la industria y ocupa el onceavo puesto dentro de las 61 industrias.
En materia de consumo los productos lácteos constituyen un bien de consumo masivo. La leche y sus derivados tienen el segundo peso mas alto al interior de la canasta de alimentos de una familia, representa el 10.5%.  

El consumo de leche en Colombia es de 6.2 millones de toneladas anuales. Este consumo está representado de la siguiente forma: 13.3% leche cruda, 27.5% leche pasteurizada, 5.8% leche ultra pasteurizada, 37% quesos, 13.3% leche en polvo y 3% derivados de la leche.  



DECRETOS

Por el cual se expide el Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercializa, expenda, importe o exporte en el país.

Por el cual se señalan los requisitos para la comercialización de leche cruda para consumo humano directo en el territorio nacional.

Regula la producción, procesamiento, transporte y comercialización de la leche.

Por el cual se organiza el Fondo de Estabilización para el fomento de la exportación de carne, leche y sus derivados.

por el cual se expide el Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercialice, expenda, importe o exporte en el país. 

RESOLUCIONES

Regula lo concerniente a procesamiento, composición, requisitos, transporte y comercialización de los derivados lácteos.

Establece requisitos para aprobación de Registros de Importación a la leche en polvo y derivados lácteos en polvo

Por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los lactosueros  en polvo, como materia prima de alimentos para consumo humano y se dictan otras disposiciones

LEYES

Por la cual se crea el Sistema Nacional de Identificación e Información de Ganado Bovino. 

“Por la cual se dictan medidas sanitarias”